Compromiso social y voluntariado


Programa de Formación de Voluntarios - VolunTEC-INTEC

Esta iniciativa surge con el objetivo de propiciar un espacio ideal para dotar de herramientas a los estudiantes que se identifican con el compromiso social y el voluntariado, paralelamente procura apoyar la conformación del primer grupo de acción voluntaria en la universidad, Voluntec-INTEC.

¡Nos unificamos para formar, impactar y transformar!

Sesiones formativas y actividades especiales:

Viernes 4 de Marzo, 3:00p.m.

  • KLK con el voluntariado: La cultura solidaria

Viernes 11 de Marzo, 3:00p.m.

  • Lidera con el ejemplo: Testimonio Daniel Paulino




Sábado 19 de Marzo, 3:00p.m.

  • Voluntario desde casa: Una sesión dinámica

Viernes 1 de Abril, 3:00p.m.

  • Encuentro voluntario: Un encuentro en Intec

#Retosolidario

  • Voluntarios en acción: Solidaridad al día a día

Anatomía del inteciano voluntario

Los voluntarios y voluntarias del INTEC tienen en común las siguientes caracterísitcas ¿Con cuál te identificas?

Tiene un alto interés por aportar

El 89% de los aplicantes indicó estar interesado en identificar y aprovechar oportunidades para hacer voluntariado. Convirtiéndose esta en la razón principal por la que aplicaron a VOLUNTEC-INTEC.

Ayudar a los más vulnerables

Los temas de ''pobreza y desigualdad social'' y ''grupos vulnerables'' son las principales áreas de interés de la mayoría de los participantes registrados (67% y 63% respectivamente).

Prioridad: Compromiso social

El 92% de los registrados, indicó que el compromiso social es una de sus principales áreas de interés como estudiante universitario.

Más información...

Buscamos

Estudiantes de INTEC, con interés en formar parte de un programa de voluntariado y motivados para aportar en la construcción de una cultura de voluntariado estudiantil dentro del INTEC.

Tu responsabilidad

Los miembros de VOLUNTEC-INTEC deben participar de las sesiones que seleccionaste al inicio del programa. De igual forma, los voluntarios y voluntarias difundirán las acciones para promover el voluntariado en INTEC.

Beneficios

Luego de finalizar la edición Solidaridad de VOLUNTEC-INTEC, podrás optar por un certificado emitido por Juventud Sostenible e INTEC. También podrás acceder a las actividades y oportunidades de voluntariado del INTEC.

Organización de la propuesta

Encuentros formativos y sesiones creativas
  • Las sesiones creativas buscan generar estrategias, basadas en la acción, que puedan ser aprovechadas por el equipo posterior a su participación en el programa.
  • Los encuentros formativos contienen material teórico y actividades prácticas de seguimiento para acompañar a los participantes durante las 10 semanas del programa.
Identificación de necesidades y guía
Para ayudar al INTEC a identificar necesidades de voluntariado de cara a su realidad institucional y guiarles a lo largo del proceso.
Asesoría y seguimiento personalizado

Para ayudar al VOLUNTECa desarrollar una política y estrategia de voluntariado basado en la Ley Nacional de Voluntariado de la República Dominicana.

Los encuentros

Entendiendo la labor voluntaria: de la idea a la acción

Sesión creativa de socialización y seguimiento

Vinculando la acción voluntaria con la agenda de desarrollo sostenible

Creando proyectos para necesidades sociales: una guía para principiantes

Liderazgo y trabajo en equipo: aprendiendo a unir voluntades diversas.

Ciencia ciudadana: herramientas para investigar juntos.

  • Entendiendo la labor voluntaria: de la idea a la acción

  • Sesión creativa de socialización y seguimiento

  • Vinculando la acción voluntaria con la agenda de desarrollo sostenible

  • Creando proyectos para necesidades sociales: una guía para principiantes

  • Liderazgo y trabajo en equipo: aprendiendo a unir voluntades diversas.

  • Ciencia ciudadana: herramientas para investigar juntos.

Cronograma

VIERNES 14 MAYO

Entendiendo la labor voluntaria: de la idea a la acción.

VIERNES 21 MAYO

Vinculando la acción voluntaria con la agenda de desarrollo sostenible.

VIERNES 28 MAYO

Creando proyectos para necesidades sociales: una guía para principiantes.

VIERNES 11 JUNIO

Liderazgo y trabajo en equipo: aprendiendo a unir voluntades diversas.

VIERNES 18 JUNIO

Ciencia ciudadana: herramientas para investigar juntos.
El horario será de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. cada día, de forma virtual.
Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana Apartado postal 342-9 y 249-2 • Teléfono: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.